viernes, 18 de abril de 2014
#LibertadÁlvaroYa! - La solidaridad contra los centros de exterminio
La Solidaridad contra los Centros de Exterminio:
Video sobre el regreso de 6 de los presos loxicha al penal de ixcotel.
Colectivo La Otra Palabra de Río Grande Oaxaca, Solidaridad con Alvaro
Colectivo La Otra Palabra de Río Grande Oaxaca, Solidaridad con Alvaro
A 17 años de su detención el compañero Álvaro nos ha enseñado que la lucha sigue…
Acción en Río Grande, Oaxaca
en Solidaridad con Alvaro Sebastián Ramírez
Desde el Colectivo La Otra Palabra Integrantes de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y adherentes a la Sexta, nos solidarizamos con todos los presos políticos del mundo, con el compañero Álvaro Sebastián Ramírez preso de la región Loxicha de Oaxaca, quien fue encarcelado injustamente por luchar con el pueblo en este sistema de dominación en el que vivimos y quien nos ha enseñado que la lucha se da en todos lugares.
Nos fortalece su firmeza y desde este espacio damos la solidaridad compa.
¡¡¡SI NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS!!!
¡¡¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS DEL MUNDO!!!
¡¡¡LIBERTAD PARA ALVARO SEBASTIAN RAMIREZ!!!
-
jueves, 17 de abril de 2014
Informe Urgente: Nuevo traslado al compañero Alvaro Sebastián Ramírez
Hoy 17 de abril del 2014, al final
de la jornada de este día, en el marco de la Semana Internacional de
Solidaridad con los presxs políticxs, desde Oaxaca informamos lo
siguiente:
Hoy a las 5:36 PM, a pocas horas de
haber realizado una conferencia de prensa en el marco de la Semana
Internacional de Solidaridad con lxs presxs políticxs, y por el día
internacional del presx políticx, los familiares de Álvaro
Sebastián Ramírez e integrantes del colectivo La Voz de los
Zapotecos Xiches en Prisión, recibimos una llamada desde el interior
de la penitenciaría central de Ixcotel (Oaxaca), en la que el
encargado de la caseta telefónica nos avisaba que nuestro compañero
Álvaro había ingresado a las 4:30 de la tarde. Es decir, un nuevo
traslado del CEFERESO No.13 de Mengolí de Morelos a la penitenciaría
central de Santa María Ixcotel, Oaxaca, centro; algunos minutos
después recibimos la llamada de un familiar de otro preso loxicha
que nos comentó que él también había recibido la misma llamada.
Ante la noticia decidimos ir
personalmente para confirmar si en realidad nuestros compañeros se
encontraban ahí y en qué condiciones. El actual director del penal
de Ixcotel recibió a la compañera Erika Sebastián Luis, hija de
Álvaro y a un familiar de otro compañero preso loxicha quien
también acudió al penal; les confirmó el dato: seis de los siete
presos loxicha se encuentran desde hoy a las 4:20PM en el penal de
Ixcotel.
Justino Hernández José, Eleuterio
Hernández García, Agustín Luna Valencia, Abraham García Ramírez,
Fortino Henriquez Hernández y Álvaro Sebastián Ramírez, fueron
reubicados en la cárcel de ixcotel, desconocemos por ahora el
paradero del compañero Zacarías Pascual García López.
A la compañera Erika se le permitió
el acceso solamente hasta la oficina que ocupa la dirección del
penal, a pesar de no poder verificar en persona las condiciones de
nuestros compañeros, el director del penal aseguró que se
encuentran en buenas condiciones de salud, que no sufrieron maltratos
en el traslado y que en esos momentos se encuentran en revisión
médica y que será mañana 18 de abril a las 8.30AM., que podamos
ingresar al penal para visitarlos.
A la salida de la compañera Erika, con
el acompañamiento de compañerxs solidarixs y medios libres,
concluimos la actividad leyendo de nueva cuenta el pronunciamiento
que hicimos público el día de hoy, esta vez en frente del penal
acompañado por unas consignas para que llegaran hasta los oídos de
nuestros compañeros presos al interior del penal.
¿Qué quieren los
presos políticos? ¡LIBERTAD!
¡Los presos Loxicha no
están solos!
¡Libertad Álvaro Ya!
Compañerxs, la salida de
Álvaro y sus compañeros del Centro de Exterminio n.13 es el
resultado del esfuerzo colectivo y de la solidaridad que se hace
sentir desde diferentes latitudes,
¡Si nos tocan a unxs
nos tocan a todxs!
La Voz de los Zapotecos
Xiches en Prisión
Abril 2014.
______________________________________________________________
-
.
Desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el Grupo de Trabajo “No Estamos Todxs” envía la siguiente invitación
Compañeras y compañeros,
Los invitamos este jueves 17 de abril, día internacional de solidaridad con l@s pres@s polític@s, a acudir y a participar en las diferentes actividades que se llevarán el plaza de la resistencia (frente a la catedral) a partir de las 5pm. Entre las actividades habrá performance, música, poemas, la palabra de ex-presos, mesa informativa y paneles informativos sobre pres@s políticos.
Y a partir de las 8pm en el Wapani (calle Flavio Paniagua #10) proyecciones de videos y la película “El experimento”.
Desde abajo y a la izquierda…por la libertad!
¡Libertad para Alejandro Díaz Santiz!
¡Libertad para Álvaro Sebastián Ramírez!
Grupo de Trabajo “No Estamos Todxs”
-
Desde Oaxaca: Semana Internacional de Solidaridad con los presos políticos.
A
todxs lxs presxs políticos en México y el mundo,
A
Nuestrxs compañerxs del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A
nuestrxs hermanxs del Congreso Nacional Indígena
A
la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A
lxs adherentes a la Sexta en México y el Mundo
Todos
los días luchamos junto a nuestrxs presxs, pero hoy, en este día
internacional de lxs presxs políticxs, queremos levantar la voz
desde diferentes lugares del mundo al mismo tiempo por todxs lxs que
están encarceladxs por luchar en defensa de sus pueblos, atacados
sistemáticamente por el despojo, la explotación, la represión, el
desprecio y el olvido.
La
prisión política es ejercida por los malos gobiernos de todo el
mundo para sembrar terror y desgaste entre lxs que se organizan, para
que lxs presxs dejen de luchar, para que los de afuera los abandonen
o se concentren únicamente en sacarlos y nos les quede fuerza ni
recursos para nada más. La prisión política sirve también para
sembrar miedo entre lxs que pudieran organizarse, para que abandonen
la idea o tengan miedo.
En
este día, desde Oaxaca, queremos amplificar la voz de nuestro
compañero Álvaro Sebastián Ramírez, preso político y de
consciencia desde hace más de 17 años por luchar por su pueblo
indígena loxicha. Álvaro se encuentra desde hace 10 meses y 7 días
luchando en uno de los 7 nuevos centros de exterminio inaugurados por
este gobierno, el CEFERESO No.13 de Mengolí de Morelos, (Miahuatlán,
Oaxaca). Ahí junto con él se encuentran otros 2499 presos de
diferentes estados del país, clasificados por el gobierno como de
“alta peligrosidad” y quienes nosotros consideramos presos de una
guerra en curso en contra de la población.
Álvaro
desde el centro de exterminio, a pesar del aislamiento y la
incomunicación a la que lo tienen condenado, denuncia constantemente
los tratos inhumanos y degradantes que reciben cotidianamente los
presos: comparten una celda de 3x2 mts entre tres personas y un
escusado sin paredes, no cuentan con suficientes articulos de primera
necesidad como papel de baño o pasta de dientes y cuando se les
acaba pueden comprarlos a través de una tarjeta recargable al
interior de la carcel a un precio tres veces mayor al del mercado, no
pueden hablar entre personas de diferentes celdas, todas las veces
que entran y salen por cualquier razón tienen que desnudarse y
realizar sentadillas, son mal alimentados con comida en polvo y no
cuentan con asistencia médica, no les es permitido tocar sus
familiares (directos) en la visita mensual a la que tienen derecho,
familiares indirectos y amigos no los pueden visitar, no pueden
recibir ningún papel impreso, no pueden tener plumas, tienen que
escribir sus cartas con el puro cartucho. La amenaza más frecuente
es que no puedan recibir visitas en un año. Los presos están cada
vez más flacos y más desorientados.
A
través del testimonio de nuestro compañero Álvaro, denunciamos que
los CEFERESOs son laboratorios científicos de despersonalización y
deshumanización, así como lo fueron los campos de concentración en
la Alemania nazi o lo son los centros de prisioneros de guerra como
Guantanamo. La historia nos dice como ha sido en el pasado y es
probable que siga siendo igual, los mismos manuales, las mismas
técnicas, las mismas experimentaciones. No podemos olvidar que las
cárceles han servido a los poderosos en este planeta para negar al
que lucha, para destruir al otro y a la otra, para que crezca el
olvido. Pero este eco como muchos otros se levanta para decir ¡YA
BASTA! Luchar contra la prisión política es luchar contra el olvido
y contra todas las dimensiones de este sistema. Luchar contra la
prisión política es luchar para sanar nuestros dolores.
En
el marco de las actividades por la Semana Internacional de
Solidaridad con los presos políticos celebrada en París Francia, y
por el día internacional por la libertad de todos los presos
políticos del mundo, salimos nuevamente a las calles a exigir la
libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Álvaro
Sebastián Ramírez.
¡ABAJO
LOS MUROS DE LAS PRISIONES!
¡LIBERTAD
A LAS Y LOS PRESOS POLITICOS DEL MUNDO!
¡LIBERTAD
A ALVARO SEBATIAN RAMIREZ!
¡LIBERTAD
A LOS PRESOS LOXICHA!
¡LIBERTAD
A LOS PRESOS DEL NO TAV!
¡LIBERTAD
A MUMIA ABU JAMAL!
Compañerxs
Solidarios
Veredas
Autónomas
La
Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión
17
de Abril del 2014
-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
