lunes, 8 de agosto de 2011

CGT visita en Oaxaca al preso político loxicha Álvaro Sebastián Ramírez


Una delegacion de la CGT visitó el pasado 31 de julio en la Penitenciaria Santa Maria Ixcotel, en Oaxaca al preso politico y de conciencia Álvaro Sebastián Ramírez, y a los otros 5 presos politicos Loxicha encerrados en dicho penal.

Tanto Álvaro como sus compañeros están presos desde hace 15 aňos acusados, con acusaciones falsas por parte del gobierno, de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR). En realidad fueron detenidos y torturados por organizar a su pueblo y buscar una vida mejor para los Loxicha, pueblo zapoteca, una de las 16 etnias indígenas del estado de Oaxaca.

Pasamos la maňana dialogando con Álvaro sobre lo que pasó en 1996, cuando el ejército entro en las comunidades Loxicha y desbarató el trabajo comunal que se estaba llevando a cabo desde hacía aňos. Hablamos de lo que ha ocurrido desde entonces, del miedo, de los desaparecidos, del hostigamiento de los soldados, y de como el gobierno, con sus repartos de dinero selectivos, ha logrado dividir a parte de la región. "Ahorita llega más dinero que antes, pero se queda en el municipio, las comunidades siguen abandonadas, con gente muy pobre, sin sanidad, sin educación", nos contaba Álvaro.

Hablamos también de las luchas desde abajo, desde la base, y compartimos experiencias de uno y otro lado del oceano, para darnos cuenta que la lucha contra el capitalismo, la lucha de los de abajo y a la izquierda contra los de arriba, no es tan diferente a pesar de la distancia. Nos sorprendió el ánimo que en todo momento transmitia Álvaro y la claridad de sus ideas.

Con esta visita la CGT quiso mostrar su solidaridad a los presos políticos Loxicha, y especialmente a Álvaro, adherente a la Sexta declaracion de la Selva Lacandona y a la Otra Campaňa. Ahora se encuentran esperanzados porque se resuelvan positivamente sus recursos de amparo, a pesar de que el de Álvaro esta siendo demorado por el Gobierno meses y meses. "Lo primordial ahora es la libertad", nos dijeron. CGT se compromete a continuar denunciando internacionalmente la situación de los presos Loxicha, "eso es lo que necesitamos de ustedes ahora".

Libertad presos políticos mexicanos. Autonomia REAL para los pueblos indigenas mexicanos

fuente:
http://www.cgtchiapas.org/documentacion/comunicados-cgt/cgt-visita-oaxaca-al-preso-politico-loxicha-alvaro-sebastian-ramirez-3

lunes, 20 de junio de 2011

Mario Ambrosio Antonio obtiene su libertad

Mario Ambrosio Antonio

El Sábado 18 de Junio del presente año, el compañero Mario Ambrosio Antonio obtuvo su libertad después de casi 15 años de prisón injusta.

Aún son siete los compañeros que permanecen privados de su libertad y por los cuales seguiremos exigiendo ¡Libertad Inmediata e Incondicional YA!

¡Libertad Inmediata e Incondicional a Los Presos Loxicha!

¡Libertad a todos los Presos por Luchar!





viernes, 29 de abril de 2011

Dede Europa: Solidaridad con Nuestros Presos

A los compañer@s pres@s :
A las bases de apoyo del EZLN:
A los Compañeros Zapatistas:
A la Otra Campaña:
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad:
A los que caminan abajo y a la izquierda:


Desde lejos, vemos con preocupación y rabia que México está en guerra, pero no es una sola guerra, son guerras que se han ido sobreponiendo unas sobre otras, son las múltiples guerras de arriba por someter el abajo rebelde en sus múltiples formas, amenazando al que denuncia, golpeando al que se solidariza, encarcelando al que protesta, asesinando al que se organiza.

De nueva cuenta, una nueva escalada de represión y violencia recae en contra de los compañeros bases de apoyo del EZLN y adherentes de La Otra Campaña.

Nos hemos enterado que en el Ejido Monte Redondo, de Frontera Comalapa Chiapas, integrantes de los partidos PRD, Verde y PAN, encabezados por el Comisariado Ejidal Emar Sánchez Carrillo, la agente del ministerio público Angeles Daniel Zúñiga Ballinas y el Presidente Municipal David Escobar,reprimieron y golpearon, a los campesinos Bases de Apoyo del EZLN del ejido Monte Redondo municipio autónomo de Tierra y Libertad, Junta de Buen Gobierno "Hacia la Esperanza".

En este ataque Patricio Domínguez Vázquez no solamente fue agredido físicamente sino que ademas le quemaron y destruyeron su casa y para colmo el compañero esta privado de su libertad y se encuentra preso en el penal de Motozintla.

Exigimos un alto a la represión que ejercen los tres niveles de gobierno en contra del pueblo,de las organizaciones de abajo y a la izquierda, en contra de los compañeros bases de apoyo del EZLN y adherentes de La Otra Campaña!

Exigimos la liberación de Patricio Domínguez Vázquez, preso en el penal de Motozintla.

No olvidamos y exigimos la liberación de los compañeros en resistencia de Chiapas: de la Voz del Amate, de Bachajon, Mitziton, Jotola, a Artemio Diaz Heredia, Alberto Patishtán Gómez, Rosario Díaz Méndez, Manuel Aguilar Gomez, Jerónimo Gómez Saragos, Antonio Gómez Saragos, Mariano Demeza Silvano, Domingo Pérez Álvaro, Domingo García Gómez, Juan Aguilar Guzmán y Jerónimo Guzmán Méndez. A los compas de Oaxaca: a Álvaro Sebastián Ramírez de la voz de los zapotecos xiches en prision,  a los presos de Loxicha y Abraham Ramírez Vázquez de Xanica. A los compas profesores de Guerrero: Máximo Mojica Delgado, María De los Ángeles Hernández Flores y Santiago
Nazario Lezma.

¡Alto a la Guerra de Felipe Calderon!
¡Ya Basta de desprecio y represión contra los zapatistas y sus bases de apoyo!
¡Libertad a los presos y presas de la Otra !
¡Libertad a los presos y presas por luchar !

En solidaridad
Les trois passants (Francia)
Plataforma Vasca de solidaridad con Chiapas (Pais Vasco)
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- (Estado Español,México)
Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado español
Unión Mexicana Suiza (UMES) de Zürich (Suiza)
Red-Latinaamericana de Zürich (Suiza)
La Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid
Colectivo ALANA, Solidaridad, Resistencia, Dignidad (Grecia)
Gruppe B.A.S.T.A., Münster (Alemania)
Comité de Solidaridad con los Indigenas de las Americas,CSIA (Francia)
Tamazgha (Francia)
Caracol Zaragoza
Corsica Internaziunalista (Corsica)
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL (Francia)
caracol mundo-eco de latido en solidaridad, Viena (Autria)
Solidaridad directa con Chiapas" Zurich (Suiza)
Secretariado Internacional de la CNT (Francia)
Colectivo Nodo Solidale (Italia y México)
Colectivo Zapatista "Marisol" de Lugano (Suiza)
Nomads XM24 (Italia)

lunes, 18 de abril de 2011

Paris: Dia internacional de solidaridad con los presos politicos




A los compañer@s pres@s :
A la Otra Campaña:
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad:
A los que caminan abajo y a la izquierda:


El 17 de abril de 1975, instituyeron el día del preso palestino, y en 2004, con las luchas de los presos políticos vascos, se instituyó el día internacional de solidaridad con los presos políticos.

Así pues, este 17 de abril, participamos en Paris en un evento organizado por varios compañeros y compañeras que luchan por la libertad de los presos  políticos kurdos, vascos, tamules, mapuches, kanaks, franceses, corsos, peruanos, donde se intercambiaron las diferentes resistencias y experiencias de los presos y presas que desde el encierro, continúan con rebeldía la lucha no solo por la libertad que les han arrebatado los estados, los gobiernos y el sistema capitalista, sino la lucha por otro mundo, uno mejor, donde la cárcel, la humillación y el desprecio no tengan cabida.

Hoy, en este espacio de encuentro, se difundieron videos y volantes, pero sobre todo, contamos que de los presos de la Otra Campaña ha salido una lucha digna de la cual aprendemos los que afuera estamos.

No olvidamos a los compañeros en resistencia de Chiapas: de la Voz del Amate, de Bachajon, Mitziton, Jotola, a Artemio Diaz Heredia, Alberto Patishtán Gómez, Rosario Díaz Méndez, Manuel Aguilar Gomez, Jerónimo Gómez Saragos, Antonio Gómez Saragos, Mariano Demeza Silvano, Domingo Pérez Álvaro, Domingo García Gómez, Juan Aguilar Guzmán y Jerónimo Guzmán Méndez. A los compas de Oaxaca: a Álvaro Sebastián Ramírez de la voz de los zapotecos xiches en prision,  a los presos de Loxicha y Abraham Ramírez Vázquez de Xanica. A los compas profesores de Guerrero: Máximo Mojica Delgado, María De los Ángeles Hernández Flores y Santiago Nazario Lezma.

Detrás de cada nombre hay una lucha, hay un sueño, y hay una voz que grita junto con los que estamos afuera: ¡libertad!

Lo que ignoran los malos gobiernos del mundo, es que entre mas encierren, repriman, torturen y asesinen, nos están empujando aceleradamente a la organización y a la solidaridad, y dan por tanto cabida, pese a la gran preocupación de callar la resistencia por medio del encierro, a ese lema que no dejamos de repetir: ¡si nos tocan a un@, nos tocan a tod@s !

¡Alto al hostigamiento, represión y asesinato del pueblo de México!
¡Alto a la represión y persecución de los luchadores sociales!
¡Ya Basta de humillación, desprecio y represión contra los compas zapatistas!
¡Libertad a los presos y presas de la Otra !
¡Libertad a los presos y presas del Mundo !


En solidaridad y contra el olvido
Paris, 17 de abril de 2011.

Grupo Les trois passants.

.

domingo, 17 de abril de 2011

Convocatoria a la Primera Reunión Regional Oaxaca de la RvsR


Red Contra la Represión y por la Solidaridad

Compañeros y compañeras:

Con la finalidad de dar cumplimiento a uno de los puntos de los acuerdos y resoluciones de la reunión de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad celebrada en la ciudad de Oaxaca los días 11 y 12 de diciembre del 2010, en que: “se acuerda la realización de reuniones regionales de la RvsR en el país para discutir: Solidaridad con las BAZ, lucha por la libertad de los pres@s, presentación de los detenidos-desaparecidos; construcción de la Otra Campaña en la región y de la Red Contra la Represión; demandas regionales como parte del Programa Nacional de Lucha; Formas de Organización, coordinación regional y nacional”.

Así también porque consideramos que el encuentro y reencuentro tiene que ser una actividad permanente que nos permita identificar que los problemas que tenemos no son cosa de uno solo, sino que son el mismo dolor que padecemos todos en la selva, costa, montaña, desierto, campo y ciudad; en la escuela, la casa, el trabajo y la calle.

Este dolor que padecemos es el mismo en cada uno de los rincones del país, el encontrarnos y reencontrarnos nos brinda la oportunidad de caminar juntos, nos invita a dejar de lado la resignación de estar y seguir aislados.

Encontrarnos y reencontrarnos para seguir nombrando nuestros problemas y al sistema que los ocasiona, para buscar las formas de caminar juntos y defender lo que es nuestro.

El Despojo y la Represión son las caras más visibles que seguimos padeciendo en esta nueva guerra de conquista, la Solidaridad es la respuesta que tenemos los que hemos decidido ser de abajo y a la izquierda.

Para seguir construyendo los caminos que nos lleven hacia ese mundo mejor que sabemos es posible convocamos a tod@s l@s adherentes a La Otra Campaña, individuos, colectivos y organizaciones a asistir a:

La Primera Reunión Regional Oaxaca de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad

que se realizará los días 25 y 26 de Abril del 2011 a las 10:00 am, en la comunidad Soledad de Juárez, Santa María Jacatepec, Tuxtepec, Oaxaca.

El punto de encuentro será el lunes 25 de abril a las 6:00 am en la terminal del ADO de Tuxtepec, para salir a la comunidad de Soledad de Juárez.

Llevar casa de campaña, bolsa de dormir o petate; vaso, plato y cuchara; repelente para mosquitos, en la comunidad el clima es cálido húmedo.

FRATERNALMENTE
 
Contra el despojo y la represión, ¡La Solidaridad! Red Contra la Represión y por la Soldaridad

Información y contacto: Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Teléfonos: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, México DF, CP-06720

.

martes, 5 de abril de 2011

Francia: solidaridad con Bachajon y los presos de la Otra Campaña


A los compañeros presos de San Sebastian Bachajon
A los companer@s pres@s de la Otra Campaña
A los compañeros zapatistas
A la Otra Campaña
A la Zezta Internacional
A los que caminan abajo y a la izquierda


Paris, Francia 5 de abril de 2011.

Companer@s, antes que nada reciban un saludo solidario desde Paris. Desde acá nos unimos a las diferentes iniciativas que han surgido por la liberación de l@s compañer@s pres@s de la Otra campaña por parte de los compas del Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York y de la Red contra la Represión y por la Solidaridad.

Aunque nuestros esfuerzos han sido pequeños, aquí seguimos y no los olvidamos; por el momento y desde el mes de marzo hemos venido realizando acciones de difusión y volanteo, como se hizo  en la entrada de la presentación del  Ballet Folklórico de México organizado por la agendas de los de arriba. Esta vez se repartieron folletos contra proyectos turísticos explicando la situación concreta que viven las comunidades zapatistas y de la Otra en Bolom Ajaw, San Sebastian Bachajon, Montes Azules y  Mitziton.

En las agendas nuestras, las de abajo: Se ha difundido información en el radio, no solamente sobre el caso de los compañeros presos que están detenidos por defender sus tierras y territorios del proyecto corredor turístico «Centro  Integralmente Planificado Palenque-Agua Azul»; si no también hemos dado a conocer algunas de las historias de los presos y presas por luchar en otras partes
de México.

Por medio de videos, discusión y volantes, hemos difundido este 1ro de abril en una formación sindical dedicada al movimiento zapatista y a la Otra Campaña en general,la historia y la situación de:

-los 5 detenidos de Bachajon: Mariano Demeza Silvano, Domingo Pérez Álvaro,  Domingo García Gómez ,Juan Aguilar Guzmán y Jerónimo Guzmán Méndez.

-los compas presos de Oaxaca: Álvaro Sebastián Ramirez y Abraham Ramirez Vásquez

-los profesores Máximo Mojica Delgado  y Alberto Patíshtan Gómez.

Un video se difundirá también en un festival de cine alternativo en Paris el 8 de abril próximo.

Seguimos pues, con forme a nuestros tiempos y modos difundiendo lo que por allá acontece. Les decimos a los compas que están detenidos y a los que luchan por su libertad, que no están solos!!!

Que toda la presión de aquí y de alla se junta y se vuelve huracán de resistencia y de dignidad, desde acá abajo y a la izquierda todas las iniciativas grandes y  pequeñas por su libertad encuentran poco a poco resonancia.

Animo compañ@ros!

¡ Viva los zapatistas y la Otra Campaña!

¡ Presos y presas libertad !
¡ No estamos todos, faltan los presos !

En solidaridad:


Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL

Grupo Les trois passants
Comité de Solidaridad con los Indigenas de las Americas, CSIA

martes, 1 de marzo de 2011

Corrección de una Injusticia

Corrección de una Injusticia, es el título de la ponencia de Jacobo Silva Nogales que trata del contenido del Amparo Directo de Alvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia de la Región Loxicha, que ha suscrito la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y es adherente a La Otra Campaña; que ha sido sentenciado a 29 años de prisión por los delitos de Homicidio, Intento de Homicidio, Terrorismo y Conspiración.

Alvaro lleva 13 años privado de su libertad, actualmente se encuentra en La Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca.

En Corrección de una Injusticia, Jacobo explica detalladamente y con sustento jurídico el porqué Alvaro Sebastián Ramírez no es responsable de los delitos que le imputa el Estado Mexicano.

También se demuestra que las sentencias impuestas a nuestro compañero Alvaro no solamente son injustas sino ilegales porque violan sus garantías constitucionales.

Aquí presentamos estas nueve cápsulas para que se siga conociendo el Caso Alvaro y se sumen a la Campaña Internacional por la Libertad de Alvaro Sebastián Ramírez.




Presentación de la ponencia de Jacobo Silva Nogales:
Donde explica la situación jurídica en la que se encuentra Alvaro.





Primer concepto de violación
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de homicidio.




Segundo concepto de violación:
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Tentativa de homicidio.




Tercer concepto de violación:
explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Terrorismo.



Cuarto concepto de violación:
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Conspiración.




Cuatro Conceptos de Violación:
Cuatro líneas de argumentación jurídica que demuestran la ilegalidad de las sentencias impuestas a Alvaro.




La Justicia debe ser pronta y expedita:
Legalmente no se puede ni debe retrasar más tiempo la libertad de Alvaro.




Libertad a los 8 presos Loxicha:
Con la libertad de Alvaro se debe obtener también la libertad de todos los presos Loxicha.




Alvaro es un luchador social:
Lo que garantiza la libertad de Alvaro es la combinación de movimiento social y lucha jurídica.



¡Libertad Inmediata e Incondicional para Alvaro Sebastián Ramírez!


¡Libertad a todos los Presos Loxicha!


¡!Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!

¡La Otra Campaña Va!



LA VOZ DE LOS ZAPOTECOS XICHES EN PRISION
RED CONTRA LA REPRESION Y POR LA SOLIDARIDAD
CAMPAÑA PRIMERO NUESTRXS PRESXS

.
Free counter and web stats