martes, 5 de abril de 2011

Francia: solidaridad con Bachajon y los presos de la Otra Campaña


A los compañeros presos de San Sebastian Bachajon
A los companer@s pres@s de la Otra Campaña
A los compañeros zapatistas
A la Otra Campaña
A la Zezta Internacional
A los que caminan abajo y a la izquierda


Paris, Francia 5 de abril de 2011.

Companer@s, antes que nada reciban un saludo solidario desde Paris. Desde acá nos unimos a las diferentes iniciativas que han surgido por la liberación de l@s compañer@s pres@s de la Otra campaña por parte de los compas del Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York y de la Red contra la Represión y por la Solidaridad.

Aunque nuestros esfuerzos han sido pequeños, aquí seguimos y no los olvidamos; por el momento y desde el mes de marzo hemos venido realizando acciones de difusión y volanteo, como se hizo  en la entrada de la presentación del  Ballet Folklórico de México organizado por la agendas de los de arriba. Esta vez se repartieron folletos contra proyectos turísticos explicando la situación concreta que viven las comunidades zapatistas y de la Otra en Bolom Ajaw, San Sebastian Bachajon, Montes Azules y  Mitziton.

En las agendas nuestras, las de abajo: Se ha difundido información en el radio, no solamente sobre el caso de los compañeros presos que están detenidos por defender sus tierras y territorios del proyecto corredor turístico «Centro  Integralmente Planificado Palenque-Agua Azul»; si no también hemos dado a conocer algunas de las historias de los presos y presas por luchar en otras partes
de México.

Por medio de videos, discusión y volantes, hemos difundido este 1ro de abril en una formación sindical dedicada al movimiento zapatista y a la Otra Campaña en general,la historia y la situación de:

-los 5 detenidos de Bachajon: Mariano Demeza Silvano, Domingo Pérez Álvaro,  Domingo García Gómez ,Juan Aguilar Guzmán y Jerónimo Guzmán Méndez.

-los compas presos de Oaxaca: Álvaro Sebastián Ramirez y Abraham Ramirez Vásquez

-los profesores Máximo Mojica Delgado  y Alberto Patíshtan Gómez.

Un video se difundirá también en un festival de cine alternativo en Paris el 8 de abril próximo.

Seguimos pues, con forme a nuestros tiempos y modos difundiendo lo que por allá acontece. Les decimos a los compas que están detenidos y a los que luchan por su libertad, que no están solos!!!

Que toda la presión de aquí y de alla se junta y se vuelve huracán de resistencia y de dignidad, desde acá abajo y a la izquierda todas las iniciativas grandes y  pequeñas por su libertad encuentran poco a poco resonancia.

Animo compañ@ros!

¡ Viva los zapatistas y la Otra Campaña!

¡ Presos y presas libertad !
¡ No estamos todos, faltan los presos !

En solidaridad:


Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL

Grupo Les trois passants
Comité de Solidaridad con los Indigenas de las Americas, CSIA

martes, 1 de marzo de 2011

Corrección de una Injusticia

Corrección de una Injusticia, es el título de la ponencia de Jacobo Silva Nogales que trata del contenido del Amparo Directo de Alvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia de la Región Loxicha, que ha suscrito la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y es adherente a La Otra Campaña; que ha sido sentenciado a 29 años de prisión por los delitos de Homicidio, Intento de Homicidio, Terrorismo y Conspiración.

Alvaro lleva 13 años privado de su libertad, actualmente se encuentra en La Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oaxaca.

En Corrección de una Injusticia, Jacobo explica detalladamente y con sustento jurídico el porqué Alvaro Sebastián Ramírez no es responsable de los delitos que le imputa el Estado Mexicano.

También se demuestra que las sentencias impuestas a nuestro compañero Alvaro no solamente son injustas sino ilegales porque violan sus garantías constitucionales.

Aquí presentamos estas nueve cápsulas para que se siga conociendo el Caso Alvaro y se sumen a la Campaña Internacional por la Libertad de Alvaro Sebastián Ramírez.




Presentación de la ponencia de Jacobo Silva Nogales:
Donde explica la situación jurídica en la que se encuentra Alvaro.





Primer concepto de violación
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de homicidio.




Segundo concepto de violación:
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Tentativa de homicidio.




Tercer concepto de violación:
explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Terrorismo.



Cuarto concepto de violación:
Explica del porqué Alvaro no es responsable del delito de Conspiración.




Cuatro Conceptos de Violación:
Cuatro líneas de argumentación jurídica que demuestran la ilegalidad de las sentencias impuestas a Alvaro.




La Justicia debe ser pronta y expedita:
Legalmente no se puede ni debe retrasar más tiempo la libertad de Alvaro.




Libertad a los 8 presos Loxicha:
Con la libertad de Alvaro se debe obtener también la libertad de todos los presos Loxicha.




Alvaro es un luchador social:
Lo que garantiza la libertad de Alvaro es la combinación de movimiento social y lucha jurídica.



¡Libertad Inmediata e Incondicional para Alvaro Sebastián Ramírez!


¡Libertad a todos los Presos Loxicha!


¡!Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s!

¡La Otra Campaña Va!



LA VOZ DE LOS ZAPOTECOS XICHES EN PRISION
RED CONTRA LA REPRESION Y POR LA SOLIDARIDAD
CAMPAÑA PRIMERO NUESTRXS PRESXS

.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Comida en solidaridad con la voz de los Zapotecos Xiches en Prisión y con el compañero Alvaro Sebastián Ramírez:


París, Francia 9 de febrero.

Este 5 de febrero se realizó una comida convivial e informativa en apoyo a los presos loxichas en un restaurante asociativo en París que se llama la Rotisserie, lugar que actualmente esta amenazado de expulsión, empezando así una lucha más por el respeto de los espacios populares.

Aprovechamos para mandarles un saludo rebelde y solidario a los compañeros presos de San Agustín Loxicha y a todos los compañeros y compañeras que acompañan la lucha por su libertad.

Dentro del marco de la campaña por la libertad de todas y todos los presos de la Otra Campaña, hemos realizado este evento solidario por la libertad de Alvaro Sebastián y por la de los compañeros de la voz de los Zapotecos Xiches en Prisión.

Estamos seguros que las diversas iniciativas pequeñas o grandes contra el encierro y la prisión crean un eco, un espejo y un puente con los movimientos que luchan en otros lugares. Juntos con nuestras rabias estamos aquí y ahora construyendo redes de solidaridad que harán caer los muros de las prisiones y el sistema jurídico protector de la impunidad de la que goza el Estado.

Compañeros Álvaro Sebastián Ramírez, Agustín Luna Valencia, Justino Hernández José, Mario Ambrosio Martínez, Fortino Enríquez Hernández, Eleuterio Hernández García, Abraham García Ramírez y Zacarías García López,  no están solos,  aquí seguimos con nuestro corazón rebelde abajo y a la izquierda.

En solidaridad:

Grupo Les trois passants

Comite de solidaridad con los pueblos de Chiapas en lucha - CSPCL

sábado, 29 de enero de 2011

CONVOCATORIA

ENCUENTRO DE FAMILIARES, COLECTIVOS, AMIGOS Y ORGANIZACIONES DE DESAPARECID@S DE LA OTRA CAMPAÑA

QUE DESAPAREZCA EL CAPITALISMO, ¡NO A LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS!


El Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua; la Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa; el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero; Familiares de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez de Oaxaca (MULT); la Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales de Ostula; el Comité Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), Familiares del D.F y Aguascalientes (¡UníoS!), y la Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR), vemos con profunda preocupación el incremento de las desapariciones forzadas y la nula solución a nuestras demandas: la presentación con vida, el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos y el castigo a los culpables.

A lo anterior y para redoblar la resistencia, y la lucha colectiva, para fortalecer la organización, y la familia, y la denuncia en contra de la violencia del estado capitalista, de la desaparición forzada, Abajo y a la Izquierda.

Para avanzar en la comprensión de la represión y de la desaparición forzada de personas que nos permita soñar y trazar los rumbos, la construcción de otro mundo sin represión, explotación, despojo y desprecio.

Para fortalecer las relaciones y los vínculos entre los familiares, colectivos y organizaciones que permitan generar un plan conjunto de actividades y campañas contra la desaparición forzada, la presentación con vida, el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos y el castigo a los culpables.

CONVOCAMOS al Encuentro de familiares, colectivos, amigos y organizaciones de desaparecid@s de la Otra Campaña, en homenaje y como un reconocimiento a las Doñas que han fallecido, que nunca dejaron de luchar por encontrar a sus hijos e hijas, en especial a Doña María de Jesús Caldera de Barrón (Doña Chuyita) de la Unión de Madres con Hijos desaparecidos de Sinaloa. Con la certeza de que habremos de honrar su memoria manteniendo y desarrollando firmemente la lucha en contra de la desaparición forzada de nuestros familiares y compañeros por parte del estado mexicano.

La reunión se llevará a cabo el 20 de febrero de 2011 en la Ciudad de México a partir de las 10:00 horas en el local de UníoS, ubicado en Doctor Carmona y Valle No. 32, colonia Doctores.

Con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Sobre desaparición forzada en general: definición, caracterización política (70-80s, y las actuales) y sobre las legislaciones nacionales e internacionales.

2. Quienes son nuestros detenidos desaparecidos, por estados. Caracterización política sobre las personas detenidas desaparecidas; los responsables: instituciones y personas.

3. Sobre prevención.

4. Situación de las Doñas, colectivos y organizaciones de detenidos desaparecidos.

5. Campañas generales (contra la desaparición, denunciando la situación en que prevalecen los casos de nuestros familiares y compañeros) y específicas en casos urgentes o recientes.


POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA, EL ESCLARECIMIENTO DEL PARADERO DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS
Y EL CASTIGO A LOS CULPABLES

QUE DESAPAREZCA EL CAPITALISMO,
¡NO A LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS!

Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua

Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa

Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero

Familiares de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez de Oaxaca (MULT)

Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales de Ostula

Comité Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI)

Familiares del D.F, Aguascalientes (¡UníoS!)

Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

.

RESOLUCIONES DE LA REUNION DE LA RvsR EN OAXACA

RESOLUCIONES DE LA REUNIÓN DE LA RvsR

CELEBRADA EL 11 DE DICIEMBRE EN LA CIUDAD DE OAXACA, OAX

1.- Mantener y desarrollar la solidaridad con las BAZ por medio de la Campaña Miles de Rabias y un corazón. Programando nuevas actividades y formas de participación solidaria.

2.- Retomar la campaña Primero nuestrxs presxs demandando la libertad de nuestros compañeros y compañeras presos en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Poniendo énfasis en el apoyo a la gira que desarrollarán los compas del Comité Loxicha por diversas ciudades del país. Así cómo generar una campaña nacional e internacional por la libertad de los profesores Patishtán y Mujica, que plantee que ellos deben estar en las aulas y no en prisión. Así como redoblar la lucha por la libertad de todos nuestros compas presos y la solidaridad con ellos y sus familias.

3.- Convocar a una reunión de familiares, organizaciones y amigos de Detenidos-Desaparecidos de la Otra Campaña para el 20 de febrero en la ciudad de México, con la finalidad de discutir la situación que guardan los casos de desaparición forzada de nuestros compañeros, el diagnóstico de la desaparición de los años 70 y 80 y la actual. Retomar la lucha por la presentación de nuestros compañeros y compañeras. Así como el conocer la situación que existe en los comités de familiares, la situación de nuestras compañeras Madres de desaparecidos, coadyuvar en su organización y colaborar en la solución de sus problemas.

4.- Repudiamos los asesinatos que el mal gobierno ha ejecutado en contra de luchadores triquis miembros del MULT y del MULTI; demandamos el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pasos, dirigente del MULT, y el castigo a los culpables. Responsabilizamos al estado mexicano de estas agresiones en contra del pueblo triqui y de sus organizaciones. Hacemos votos porque se encuentren los caminos del dialogo entre los compañeros triquis del MULT y del MULTI, que lleven a la Paz y a la reconciliación, como se ha propuesto en reuniones del Congreso Nacional Indígena (CNI)

5.-La realización de reuniones regionales de la RvsR en el país para los meses de febrero y marzo para discutir: Solidaridad con las BAZ, lucha por la libertad de los pres@s, presentación de los detenidos-desaparecidos; construcción de la Otra Campaña en la región y de la Red Contra la Represión; Demandas regionales, como parte del Programa Nacional de Lucha; Formas de Organización, coordinación regional y nacional; Comunicación, página de Internet y Plan de Acción.

11 - diciembre - 2010, Oaxaca, Oax.


.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Solidaridad desde Europa

Al compañero Alvaro Sebastián Ramírez:

A los compañeros de la voz de los Zapotecos Xiches en Prisión:

A la Otra Campaña:

A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad:

A los familiares y amigos de los presos:


Compañeros y compañeras antes que nada reciban todos y todas un saludo solidario y combativo desde acá, desde la otra Europa.

El día de hoy 15 de diciembre de 2010, Álvaro Sebastián Ramírez cumple 13 años de encierro, éste es un día que no olvidamos y a partir de hoy, los colectivos que nos hemos solidarizado con la Campaña por la liberación de Alvaro, exigimos junto con ustedes la libertad inmediata e incondicional del compañero.

San Agustín Loxicha nos duele y el olvido y la indiferencia de arriba no pueden borrar de nuestra memoria la represión brutal que se dio contra este pueblo tras esa madrugada del 29 de agosto de 1996 que dejo desde entonces comunidades lastimadas y hostigadas permanentemente por el cerco militar y paramilitar. El pueblo Loxicha ha sido perseguido, violentado y calumniado por quienes desde el poder tratan de destruir a un pueblo que lucha por ser dueño de su propio destino.

Álvaro Sebastián fue detenido el 15 de diciembre de 1997, el 26 de diciembre del mismo año, tras estar desaparecido por 11 días en los que fue torturado y obligado a firmar y a poner su huella digital en 200 hojas en blanco, fue presentado y acusado de los delitos de homicidio, terrorismo, conspiración, rebelión y acopio de armas. Su proceso ha estado plagado de anomalías, y su sentencia es contradictoria jurídicamente además de ser claramente infundada.

Como muchos otros presos en México y en el mundo, Álvaro Sebastián Ramírez sigue privado de su libertad por ser objeto de la desaparición forzada, por ser un sobreviviente más de la tortura, por no admitir los delitos que han fabricado en su contra, por no aceptar la sentencia de 29 años de cárcel, por sus ideas políticas contrarias al régimen, porque el sistema jurídico encubre y aprueba los hechos de represión y de violencia de Estado. Alvaro está preso por ser indígena, pobre y porque con un corazón digno y rebelde es de abajo y a la izquierda.

Desde esta otra Europa con nuestro corazón digno y rebelde acompañamos sus pasos y los de quienes como Álvaro se encuentran presos.

¡Exigimos la libertad inmediata de Álvaro Sebastián Ramírez!

¡Exigimos la libertad de los compañeros de la voz de los Zapotecos Xiches en Prisión!

¡Presos y presas libertad!

¡No estamos todos, faltan los presos!

En solidaridad:

Caracol Solidario (Francia)

Confederación General del Trabajo - CGT (Estado español)

Grupo Les trois passants (Francia)

Tamazgha (Francia)

Colectivo Alana (Solidaridad Resistancia Dignidad) (Grecia)

Unión Mexicana Suiza (UMES) de Zürich (Suiza)

La PLataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas (Pais Vasco)

La Plataforma de solidaridad con Chiapas de Madrid (Estado español)

Secretariado Internacional de la Confederación Nacional del Trabajo-CNT (Francia)

Colectivo FugaEmRede (Galicia)

Nodo Solidale (Roma, Italia y México)

Nomads Xm24 (Bologna, Italia)

Collettivo Zapatista di Lugano "Marisol" (Suiza)

Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL (Francia)
Grupo IRU (estado español)

Caracol Mundo-Eco de Latido en Solidaridad (Viena-Austria)

DAF- Revinistoneles Anarchiste Action- Istambul (Turquia)

Comité de Solidaridad con los Indigenas de las Americas, CSIA (Francia)
 


.

Campaña Internacional por la Libertad de Alvaro Sebastián Ramírez

Hoy se cumplen 13 años de la detención de Alvaro Sebastián Ramírez, fue el 15 de diciembre de 1997, que el Estado Mexicano lo mantuvo en calidad de desaparición forzada durante 11 días, en los que fue sometido a largas y severas sesiones de tortura física y psicológica.

Este día hacemos el anuncio de la primera etapa de la Campaña Internacional por la Libertad de Alvaro Sebastián Ramírez, Preso Político y de Conciencia de la Región Loxicha, adherente a La Otra Campaña.

Esta primera etapa consiste en la difusión del Caso Alvaro, para hacer visible que en México si existen personas encarceladas por sus ideas políticas contrarias al régimen, que en México si existe la prisión política, a pesar de que los malos gobiernos se empeñan en negarlo, Alvaro es solo un caso de los más de 500 que existen a lo largo y ancho del país.

Esta Campaña Internacional es un llamado a tod@s para conocer el Caso Alvaro y sumarse a nuestra exigencia de Libertad Inmediata e Incondicional.

Fraternalmente:
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión
Diciembre 2010


Video de la Campaña Internacional por la libertad de Alvaro Sebastián Ramírez:


Conócelo y difundelo...

Free counter and web stats